Al igual que la visión, la audición es un proceso que va mucho mas allá de oír un ruido.

“El procesamiento auditivo es lo que nuestro cerebro hace con lo que nuestras orejas escuchan” Katz e Wilde

Es decir, que ese ruido tiene que llegar a nuestro cerebro, analizarse y entenderse de la forma mas eficiente posible.

Para que esto sea posible, es necesario que ambos oídos oigan a un volumen igual y que la integración entre los dos sea correcta.

niña audio

Cuando hacemos una audiometría el primer valor en el que nos fijamos es la agudeza auditiva (capacidad de percibir un sonido de baja intensidad) descartando así una patología.

Pero la agudeza no determina la calidad de la audición, sino un conjunto de habilidades.

Habilidades auditivas:

  •  Percepción auditiva: Implica reconocer, discriminar e interpretar estímulos auditivos asociándolos a experiencias previas. Es la capacidad de darle un significado a un mensaje auditivo.
  • Conciencia auditiva: Es la capacidad de ser consciente de que existe un sonido.
  • Localización de la fuente sonora: Es la capacidad de localizar o dirigirse hacia el lugar donde se produce el sonido.
  • Discriminación auditiva: Es la capacidad de diferenciar los sonidos.
  • Figura fondo auditiva: Es la capacidad de dirigir la percepción a una parte del campo perceptual; que sería la figura (sonido), mientras el resto del campo perceptivo actúa como fondo (medio ruidoso).
  • Análisis y síntesis auditivo: Es la habilidad para desintegrar en un todo o en sus partes los estímulos auditivos.
  • Memoria auditiva: Es la habilidad para evocar los estímulos auditivos presentados previamente.
  • Noción temporal: Es la habilidad que tiene el individuo para ordenar escenas según sus episodios y ubicarse en el tiempo, manejando los conceptos correspondientes (ayer, hoy, mañana, primero, después, por último, etc.)
  • Ritmo: Es la organización de secuencia e intervalos con que suceden los sonidos. Siempre esta asociado a movimiento.
  •  Oído fonemático: Garantiza la diferenciación de sonidos verbales del idioma dado de acuerdo a las oposiciones fonemáticas.
  • Cognición: Todos los procesos mediante los cuales el ingreso sensorial es trasformado, reducido, elaborado, almacenado, recobrado o utilizado.

 

¿Conoces el papel de la audición en el aprendizaje?

niños cuento

La audición cuenta con un papel primordial en los procesos psicológicos que incluyen el aprendizaje en sus elementos básicos: percepción, atención y memoria, así como en los procesos cognitivos más complejos: lenguaje, lectura, escritura…

Si nuestro hijo tiene problemas de aprendizaje, bajo rendimiento escolar a pesar de una inteligencia normal o muestra dificultades en el lenguaje, el problema puede estar en su elaboración a nivel de los oídos.

Sobre todo si tenemos en cuenta que la primera etapa escolar del niño coincide con la edad en la que las enfermedades que afectan al oído son más frecuentes.

Síntomas:

Si su hijo muestra alguno o algunos de estos síntomas, puede que tenga problemas de audición:

  • Retrasa la aparición del lenguaje.
  • Se tapa los oídos.
  • Ladea la cabeza al escuchar (oye mejor con un oído).
  • Muestra problemas en el aprendizaje por vía auditiva.
  • Problemas en la adquisición de la lecto-escritura.
  • Muestra lapsos de atención cortos.
  • Su voz es monótona o plana.
  • Habla con un volumen alto.
  • Se distrae con frecuencia, incluso cuando le habla directamente.
  • Pide que se le repitan las cosas.
  • Malinterpreta lo que le dicen.
  • Confunde o invierte letras.
  • Le ve intentando leer los labios.
  • Suben el volumen de la tele, el ordenador, la radio…
  • Le molesta la televisión.
  • Se pone nervioso si gritan a su lado.
  • Su rendimiento escolar baja sin causa justificada.

 

En MULTISENS evaluamos la audición desde el punto de vista cognitivo y evolutivo, teniendo en cuenta todas las habilidades necesarias para una buena audición.

Tratamiento:

El tratamiento que proponemos es la estimulación neuroauditiva a través del método Sena. Rápido, cómodo y eficaz.

 

 

%d bloggers like this:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close