¿Te has planteado si tu hijo está preparado para la lectura?
Pese que la lectura es un proceso extremadamente complejo, la mayor parte de los humanos somos capaces de adquirirla.
Durante los primeros meses y años de vida se adquieren unas habilidades tanto motoras como de lenguaje que harán posible la lectura.
Habilidades necesarias para la lectura:
- Orientación espacial: Es clave para el orden de las letras, lectura de izquierda a derecha, de arriba abajo.
- Lateralidad adecuada: Antes de comenzar la lectura los niños y niñas tienen que tener definida su lateralidad, para poder distinguir una “d” de una “b”, por ejemplo.
- Discriminación y memoria auditiva: La lectura consta de transformar los sonidos que hemos escuchado en determinadas letras, por eso es imprescindible que los niños sean capaces de memorizar estos sonidos.
- Conciencia y discriminación fonológica: Los pequeños deben ser conscientes de que a cada sonido le corresponde una expresión gráfica y ser capaz de diferenciar unos sonidos de otros.
- Lenguaje: El dominio del lenguaje hablado es imprescindible para el aprendizaje del lenguaje escrito.
- Habilidades visuales: es imprescindible que los niños tengan unas correctas habilidades visuales.
Muchas de estas habilidades se adquieren los primeros meses y años de vida, pero otras necesitan un poco más de tiempo. Como la lateralización, por eso algunos niños al inicio de la lectura confunden letras o las escriben al revés.
Para saber si tu hijo esta preparado para la lectura una de las pruebas estrella sería una evaluación visual completa con un optometrísta comportamental, que no solo mirará las habilidades visuales sino todas las demás.
Signos de problemas en la lectura:
- Disminución de la velocidad lectora.
- Pobre comprensión lectora.
- Rechazo de la lectura.
- No entiende los ejercicios escritos hasta que se los explican de forma oral.
- Conoce el temario pero no aprueba.
Cada niño puede mostrar estos problemas de forma distinta, pero lo que está claro es que es una piedra en su mochila que le obliga a hacer un esfuerzo extra para seguir el nivel de su clase.
En nuestra mano está quitar ese peso de sus espaldas y darle todas las armas para seguir sus estudios.
En Multisens puedes solicitar una primera cita GRATUITA, donde te orientaremos sobre los problemas de aprendizaje.